REPERCUSIÓN
DEL CO2 EN EL MEDIO AMBIENTE.

El ser humano hace muchísimo
tiempo que está emitiendo CO2 con
actividades como la quema de leña, a partir de la revolución industrial a
mediados del siglo XVIII, este gas se ha ido incrementando, debido al
importante aumento de la quema de
combustibles fósiles, derivados del petróleo.
La concentración atmosférica de CO2 ha sufrido un considerable
aumento en el siglo XX, especialmente en sus últimas décadas. Antes del
comienzo de la revolución industrial (hacia 1750, cuando el escocés James Watt
perfeccionó las máquinas de vapor) la concentración de CO2 en la atmósfera era
de unas 280 partes por millón (0,028%) y a principios del siglo XXI alcanza los
370 ppm (0,037%)

Con rojo
se puede mostrar la concentración de CO2 de color azul y de color rojo el
aumento de la temperatura desde el año 1000 hasta el año 2000.
El aumento de las concentraciones de los gases de efecto
invernadero ha provocado grandes alteraciones en el clima. Los gases de efecto
invernadero principales son: vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), ozono
troposférico y metano. Lo gases de efecto invernadero actúan de manera similar
al techo de vidrio de un invernadero, atrapando el calor y recalentando el
planeta. El aumento de las temperaturas conduce al cambio climático que incluye
efectos tales como el aumento del nivel del mar, cambios en los modelos de
precipitación que producen que producen inundaciones y sequías, y la
diseminación de enfermedades transmitidas por vectores tales como la malaria. A
los efectos de este aumento de temperatura es lo que se le denomina
Calentamiento Global.
Actualmente el transporte y las
nuevas construcciones son los responsables de más del 70% de las
emisiones, y el aumento de este gas ha incrementado el efecto invernadero, lo que hace que la
temperatura del planeta esté ascendiendo.
El deshielo de los glaciares así como las
lluvias torrenciales, y el calentamiento de los mares son algunos de sus peores
efectos. Y siendo que las emisiones de CO2 no se están reduciendo se estima que
el cambio climático seguirá produciéndose con consecuencias que pueden escapar
de los pronósticos.
SILVA AGUILAR ROSA LAURA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario