2.3.3 ozono y
alotropía
El ozono es una molécula
formada por tres átomos de oxigeno, por lo que es una forma alotrópica del
oxígeno; es un gas de color azul pálido, y al licuarse forma un liquido azul
oscuro.

La alotropía es la cualidad
de algunos elementos que en el mismo estado físico pueden presentarse con dos o
mas estructuras diferentes, razón por la cual sus propiedades serán también
diferentes.
ejemplo
· - Grafito
· . Diamante
· . y el carbono 60 o
fulereno

ozono
bueno:
EL ozono “bueno” está en la estratósfera (capa
entre los 17 y 48 km de altura) y actúa como un filtro que detiene la parte más
perjudicial de la radiación ultravioleta proveniente del sol, se forma a partir
del oxígeno (O2) del aire, por acción de la luz UV (ultravioleta)

.
ozono malo:
EL “malo” está en la tropósfera (la región más
próxima a la superficie terrestre, hasta unos 17 km de altura). Es perjudicial
para la salud de animales y plantas.

ozono
como factor en la contaminación:
El aumento de sus
concentraciones por causas artificiales es un grave problema medioambiental que
debe concienciar a instituciones y consumidores.
Sin embargo, cuando el
ozono troposférico aumenta en mayores cantidades, provocado por medios
artificiales, se convierte en un contaminante tóxico.

riesgos en la salud:
El ozono penetra por las
vías respiratorias y debido a sus propiedades altamente oxidantes provoca la
irritación de las mucosas y los tejidos pulmonares. Los principales efectos
observados son: irritación de los ojos, tos, dolor de cabeza, dolores en el
pecho, etc. Pudiendo llegar, cuando las concentraciones son muy elevadas, a
provocar inflamaciones pulmonares afectando gravemente a la función
respiratoria.

MARTÍNEZ ITURBE IYARI ILETSE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario