2.3.4 Las radiaciones del sol y el esmog
fotoquímico.

smog:
Se refiere a una condición
de contaminación en ambientes urbanos, que ocurre cuando las condiciones del
clima producen una masa de aire relativamente estática. El esmog se describe
con más exactitud con el término esmog fotoquímico, debido a que los procesos
fotoquímicos desempeñan un papel importante en su formación.

Las reacciones químicas
involucradas en la formación del esmog
fotoquímico involucran los óxidos de nitrógeno, el ozono y las partículas
volátiles.
Esta es la secuencia de
producción
NO2
+ UV NO + O
O
+ O2 O3
NO +
O3 NO2 + O2
impacto
en el ambiente:
Se denomina smog gris o
smog industrial a la contaminación del aire producida por hollín y azufre. La
principal fuente de emisiones de contaminantes que contribuyen al smog gris es
la combustión de carbón, que puede contener altos contenidos en azufre.
Existe un smog fotoquímico
originado a partir de sustancias que contiene nitrógeno y el humo de combustión
(coches), mezclados bajo los efectos de la radiación solar produciendo ozono,
el cual puede ser altamente tóxico en combinación con otros gases.
MARTÍNEZ ITURBE IYARI ILETSE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario